Francia obtiene salvaguardias comerciales y reduce su oposición al acuerdo UE-Mercosur

Francia, principal opositor al acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, recibió con satisfacción una propuesta de la Comisión Europea que permitiría suspender el acceso preferencial del Mercosur para algunos productos agrícolas como la carne vacuna en caso de ser necesario.

Francia, el mayor productor de carne vacuna de la UE, calificó anteriormente el acuerdo de «inaceptable», mientras que Polonia, otro peso pesado de la agricultura, ha expresado repetidamente su oposición.

Con la esperanza de disipar sus preocupaciones, la Comisión propuso un mecanismo de salvaguardia, informó la agencia Reuters.

En agosto la Unión Europea superó a China y EEUU en compras de carne en Uruguay

El factor desencadenante para que la Comisión evalúe la necesidad de tales salvaguardias sería si los volúmenes de importación aumentaran más del 10% o los precios cayeran en esa misma proporción en uno o más países miembros de la UE.

El bloque podría tomar medidas iniciales para limitar las importaciones en un plazo de tres semanas tras recibir una denuncia.

La Comisión afirmó que el texto ofrece “una protección completa y exhaustiva para todas las sensibilidades de la UE en el sector agrícola”, y que los productos más delicados estarán protegidos mediante “sólidas salvaguardias” frente a cualquier aumento perjudicial de las importaciones.

Como concesión a las críticas, Bruselas se comprometió a detallar el funcionamiento de estas salvaguardias en una legislación separada. Según un alto funcionario comunitario, esta norma aclarará que los mecanismos de protección podrán activarse incluso si un solo país miembro se ve gravemente afectado.

El ministro de Comercio francés, Laurent Saint-Martin, dijo que la cláusula de salvaguardia era un paso en la dirección correcta.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, declaró que su país seguía oponiéndose al acuerdo, pero que ya no contaba con otros socios que lo bloquearan por lo que era esencial contar con una medida de defensa de este tipo, indicó Reuters.

La Comisión afirmó que supervisaría de cerca las importaciones y también planeó un fondo de crisis de 6.300 millones de euros para los agricultores de la UE.

La Comisión Europea presentó el miércoles para su aprobación el acuerdo comercial de la UE con el Mercosur que incluye este mecanismo de salvaguardias ocho meses después de que ambos bloques llegaron a un acuerdo en Montevideo para crear el mayor acuerdo comercial de la historia, unos 25 años después de que se iniciaran las negociaciones.

Noticias relacionadas

El precio de la tonelada exportada se mantiene cerca de US$ 4.500

Javier Lyonnet

Cuarta semana de caída para la faena y otro frigorífico que cierra

Javier Lyonnet

El 2025 será otro año récord para las exportaciones de carne de Brasil, según USDA

Cecilia Ferreira