FOICA sobre exportación en pie: “la medida a corto plazo no va a cambiar la situación de los trabajadores”

La exportación en pie “es un tema a revisar”, “la medida a corto plazo no va a cambiar la situación de los trabajadores”, dijo a Tiempo de Cambio de radio Rural el presidente de la Federación Obrera de la Industria de la Carne y Afines (FOICA), Martín Cardozo.

“Esta medida la saludamos, pero no va a resolver en el corto plazo la situación de los trabajadores, pero es un tema a revisar”, insistió Cardozo, y aclaró que desde FOICA no se ha solicitado al gobierno en ninguna instancia la limitación a la exportación en pie.

También mencionó un impacto negativo de la importación de carne. “Es un tema también a revisar no solo la exportación de ganado en pie”.

El presidente de FOICA insistió en que el subsidio por desempleo no está aplicando de forma beneficiosa al trabajador y que muchas empresas los usan para cubrir sus costos.

Diferencias operativas en frigorífico Canelones

“El punto de diferencia es con el mercado Kosher. Venimos trabajando desde que se reinstaló este mercado con faenas de 350 cabezas. De un día para el otro la empresa impone la faena de 550 cabezas. La faena kosher insume más tiempo para realizarla. Se pasa desde 120 cabezas hora a más o menos 90 por hora. Esto en un trabajo jornalero genera pérdidas”, dijo a Ganadería.uy una fuente sindical de frigorífico Canelones.

“Si la empresa continua con ganado estándar después de las 350 kosher continuamos como se ha hecho no sólo ahora sino históricamente. Nos mantenemos en el puesto de trabajo”, sostuvo.

 

 

Noticias relacionadas

Aftosa en Turquía ¿Oportunidad o amenaza?

Javier Lyonnet

Incertidumbre por faena kosher y exportaciones a Israel

Javier Lyonnet

Promedio de zafra de toros arriba de US$ 4 mil

Javier Lyonnet