15.5 C
Montevideo
septiembre 29, 2025

Faena vacuna presionada por debajo de las 40 mil cabezas

La faena vacuna subió ligeramente esta semana (2%, unas 800 cabezas más), pero se mantuvo por segunda semana debajo de las 40 mil cabezas, una señal de que la actividad frigorífica continúa presionada por la poca oferta de ganado.

Entre los 39.737 vacunos faenados las vaquillonas se redujeron 12% a 5.722, su menor volumen desde julio, compensado con incrementos en vacas hasta 14.639 cabezas y unos 500 novillos más que la semana anterior para un total de 18.746, entre los ingresos más bajos de 2025 y con una proporción de 47% del total de faena.

En la última semana INAC informó actividad en 24 plantas con frigorífico Tacuarembó a la cabeza con casi 18% del total, Las Piedras y San Jacinto 10% cada una. Marfrig operó con menos capacidad, sin Inaler de San José y con una programación de menos faenas en Establecimientos Colonia.

Minerva trabajó con dos de sus cuatro plantas, sin actividad en Canelones y el frigorífico PUL. Mientras que Copayán se encuentra en tareas de mantenimiento y Las Piedras con importante componente de faena de corral.

Hasta el 27 de setiembre la faena mensual supera en 13% a la del mismo mes de 2024 que fue la más baja de los últimos tres años con solo 152.338 vacunos. Setiembre se perfila para ser el mes de menor faena hasta ahora en 2025 por detrás de marzo con 186.792 animales.

En el acumulado anual se alcanzaron 1.780.228 animales, 6,5% más que hace un año, con un aumento por debajo del promedio en el caso de los novillos (+4%) y muy superior en las vaquillonas, +19,6% con unas 42 mil cabezas más este año.

Paro de Foica el jueves

El paro convocado por Foica para el jueves 2 podría estar afectando las entradas de los frigoríficos. La federación no ha tenido contacto con el Poder Ejecutivo y se mantiene el paro con movilización en Plaza Independencia, frente a Torre Ejecutiva, por la situación de trabajadores de la industria frigorífica que ya no cuentan con seguro de paro.

Faena ovina

La faena de lanares fue de 12.057 animales entre el 21 y el 27 de setiembre, segunda semana en leve baja, con una actividad que estuvo concentrada en los frigoríficos San Jacinto y Las Piedras que sumaron más del 95% del total de lanares faenados en ausencia de otras plantas como Frigocerro, Bamidal y Oferan.

Los corderos representaron el 58% de los ingresos, las ovejas 27% y 9% los borregos.

La cifra semanal estuvo 32% por debajo de la misma semana del año anterior en fechas en que se espera que la faena de lanares vaya en gradual ascenso a medida que avanza la esquila y las pariciones, si bien la oferta está presionada por el bajo stock y la capacidad industrial también es un desafío con pocas plantas operativas y, en muchos casos, compitiendo con los bovinos.

Hasta el 27 de setiembre se llevan faenados 450.196 lanares este año, 27% menos que un año atrás con una baja más notoria del 38% entre las ovejas.

Noticias relacionadas

Por efecto sequía, aumenta la faena de vacunos en Argentina

Cecilia Ferreira

Otro gigante se lanza a las imitaciones de carne

Eduardo Blasina

Trabajadores de la Industria Láctea mantendrán diversas reuniones por crisis en Calcar

Cecilia Ferreira