La faena vacuna sumó 53.903 cabezas entre el 16 y el 22 de noviembre, apenas 123 animales más que la semana anterior, al tiempo que la actividad en ovinos creció 12,5% hasta 35.669 cabezas, nuevo máximo en 2025.
En la operativa de vacunos se destaca el incremento de 15% entre las vacas por el ingreso de 2.645 animales. Las 19.920 vacas faenadas reflejan que fue la tercera semana de mayor ingreso para la categoría.
Hasta junio la faena de vacas venía creciendo 1,8% interanual, por debajo del promedio de 5,5% en el total de vacunos, y en la segunda mitad del año aumentó 18%, casi el triple que el total de faena que se sitúa en 6,7% por encima de 2024 desde julio.
Las vacas compensaron la baja entre las vaquillonas, 2.367 cabezas menos que equivalen a un 27% de caída y el menor volumen en cinco semanas, al tiempo que el volumen de novillos ajustó mínimamente un 1,4% y representó el 49,2% de la faena con 26.496 animales.
En el acumulado anual se alcanzan 2.159.660 vacunos faenados, 6% más que entre el 1 de enero y el 22 de noviembre de 2024.
Faena ovina sigue trepando
La faena ovina agregó casi 4 mil cabezas en la última semana y sigue pisando el acelerador en plena zafra de fin de año, con ingreso de corderos y corderos mamones.
La particularidad de esta semana es que tuvieron actividad 13 de las 14 plantas habilitadas para ovinos. Las tres principales concentraron el 78% de las 35.669 cabezas faenadas. El 61% fueron corderos, 7% borregos –que crecen 32% en el año respecto a 2024- 22% ovejas y 10% capones.
Eduardo Urgal, director de frigoríficos Pando y San Jacinto, afirmó en el evento de Radio Rural la semana pasada que la disposición para faenar lanares está pero falta oferta. Operadores reportan que la demanda es sostenida por todas las categorías.
De acuerdo a los datos de INAC de este lunes se llevan faenados más de 100 mil lanares en noviembre, 60% más que un año atrás y 20% más que en 2023.
En el acumulado anual se registran 653.422 cabezas, solo 15% menos que un año atrás, una relación que se ha emparejado en las últimas semanas.
