Faena semanal de vacunos se mantiene debajo de 45.000

La faena de vacunos aumentó en 1.130 cabezas (2,65%) en la semana del 9 al 15 de octubre con 43.760 animales. Se mantiene estable con una actividad moderada de la industria, en la franja de 40 mil a 45 mil reses por cuarta semana consecutiva. Ya puede adelantarse que la faena de octubre va a estar abajo de 200 mil cabezas y probablemente 20% por debajo de la del año pasado.

El promedio para las últimas cuatro semanas es de 43.779 cabezas.

La proporción de novillos sigue bajando y estuvo por debajo del 45%. En la última semana operaron 29 frigoríficos, cuatro menos que en la semana anterior, con menor demanda del exterior y presionando a la baja los precios de la hacienda.

En la misma semana del año pasado la faena bovina fue de 50.143 cabezas, casi 15% más que este año, y fueron superados los 2 millones de reses.

El acumulado anual del presente año muestra 1.922.560 vacunos procesados, 5,7% menos que el año anterior a la fecha.

Faena ovina

La faena ovina creció 15% respecto a la semana anterior, con 38.230 cabezas. El de lanares ingresados a planta se acerca al del año pasado. Está 3,6% abajo cuando hasta agosto estaba 10% debajo de 2021.

Entre el 1 de enero y el 15 de octubre fueron faenados 884.445 lanares, el 51% corderos y 34% ovejas, proporciones mayores a las del año 2021 en ambas categorías.

Noticias relacionadas

Agronegocios del Plata celebra su 20° aniversario

Cecilia Ferreira

Argentina suspendió exportaciones de productos avícolas por gripe aviar. “Es una muy mala noticia”, señalan desde Uruguay

Cecilia Ferreira

Suba de precios para la carne vacuna en feria CIIE, en China

Cecilia Ferreira