20.3 C
Montevideo
octubre 20, 2025

Faena ovina cruzó las 20 mil cabezas y llegó a medio millón en 2025

Medio millón de ovinos se llevan faenados este año, 23,4% menos que hace un año y menos de la mitad de los 1.020.845 de 2023, año en que la sequía incrementó la extracción de lanares.

En la última semana el INAC registró 20.521 lanares faenados, 94% concentrados en tres industrias, San Jacinto (48,6%), frigorífico Las Piedras (35,3%) y Oferan (10,2%).

Corderos y borregos alcanzaron el 73% de participación y las ovejas solo el 18% del total. En lo que va de 2025 la caída de participación de las ovejas ha sido notoria, un posible indicador de retención de vientres con destino a la cría en un marco de mejora de precios de la carne ovina a lo que se suma la suba de la lana en el último mes.

Hasta la semana pasada se llevan faenadas 157.115 ovejas, 37,2% menos que en 2024.

La faena de ovinos podría volver a ajustar, advirtió Otto Fernández Nystrom, presidente de ACG, porque la actividad en lanares depende de industrias que también hacen ganado vacuno y que en las próximas semanas pondrán mayor foco en faena de corral para cuota.

Noticias relacionadas

Sobreoferta arrastra hacia abajo los precios de la lana en Australia

Javier Lyonnet

Inédito: Más de 1.700 toneladas de cupo Hilton quedarán sin cumplir

Eduardo Blasina

Nueva suba para el gordo, con posible hueco de oferta en el invierno

Cecilia Ferreira