Las exportaciones de lana y subproductos suman US$ 82,6 millones en el primer semestre de 2025, un aumento de 13,4% respecto al mismo lapso de 2024 a pesar de un notorio cambio en la composición de las exportaciones: más lana sucia, menos lana peinada de mayor valor.
El crecimiento del volumen de lana embarcada fue de 2,5% hasta 21,3 millones de kilos, lo que ilustra la mejora de valor registrada, particularmente en lana sucia y lana lavada.
La colocación de lana sucia aumentó 9,6% en volumen a 10,1 millones de kilos y la facturación se incrementó 30% hasta US$ 33,5 millones. La lana lavada se mantuvo estable en 4,8 millones de kilos (-0,3%) y un incremento de divisas de 16%.
Los tops, lana peinada de mayor agregado de valor, se redujeron 5,3% en volumen hasta 6,3 millones de kilos y los ingresos bajaron 4,2% a US$ 28,4 millones.
Luego de una temporada 2024/25 con gran demanda de lana en el mercado local y el mayor volumen de exportación en los últimos tres años, el mercado espera una zafra 2025/26 que consolide la recuperación de precios que se insinuó en los últimos meses.
La demanda de China por lanas Corriedale y cruza permitió desagotar stocks de las últimas tres o cuatro zafras en la última temporada
“Se espera una tendencia a la suba lentamente para los precios, que fueron muy estables la zafra pasada, con expectativas de mejores valores en lanas finas”, señaló Onandi, presidente de la Unión de Consignatarios y Rematadores Laneros.