10.7 C
Montevideo
julio 27, 2025

Exportaciones de carne crecerán 5% este año, proyecta Uruguay XXI

Las exportaciones de carne bovina  alcanzarán los US$ 2.160 millones en 2024, marcando una suba interanual de 5%, de acuerdo a las proyecciones publicadas por el Instituto Uruguay XXI en su Informe Mensual de Comercio Exterior.

El incremento estaría asociado, por un lado, a una mayor faena y, por otro, a condiciones climáticas normales. “China seguirá impactando negativamente en los precios colocados, mientras que se espera que las mayores ventas hacia Estados Unidos y Canadá -los mercados con mejores precios- compensen, en parte, esta caída”, señaló el reporte.

Para 2024 se espera que la producción mundial y los precios se mantengan estables.

Para este año se espera también que los subproductos cárnicos muestren un incremento de 3% en facturación,  vinculado principalmente a mayores volúmenes exportados.

La carne bovina fue el principal producto de exportación de Uruguay en 2023. Asimismo, la sequía y las condiciones internacionales desfavorables fueron determinantes para registrar una caída de 19% de las ventas externas. En el último año se dio un ajuste de -16% en el precio de la carne.

¿Qué pasó con las exportaciones en febrero?

El principal producto de exportación en febrero fue la carne vacuna a pesar de registrar una caída mensual de 4%.

En volumen, las exportaciones aumentaron 1%, mientras que el precio registró una caída del 5%.

Las menores compras por parte de China explicaron en gran medida este comportamiento. En contrapartida, las exportaciones hacia Estados Unidos aumentaron 86% en la comparación interanual, de acuerdo a los datos de Uruguay XXI.

 

Noticias relacionadas

Demoras en registros de insumos para nutrición animal

Javier Lyonnet

Paños fríos en el mercado ganadero

Eduardo Blasina

Brasil evalúa importar ganado en pie de Paraguay para contener la escasez de animales

Cecilia Ferreira