Mientras avanzan las negociaciones para destrabar definitivamente el conflicto que atraviesa Conaprole, la remisión ha dado un fuerte empujón y hay expectativas de poder cerrar con un volumen de producción récord o de los más altos de la historia de la cooperativa.
“En agosto y setiembre estuvimos un 12% arriba del año pasado, estuvimos también por arriba de los años récord, y en octubre estamos un poco por arriba, un 6% – 7%”, dijo Daniel Laborde, director de Conaprole, entrevistado en Tiempo de Cambio de radio Rural.
Con aproximadamente 5,5 millones de litros de recolección diarios y con el pico de producción pasando, en la medida que siga lloviendo “la remisión no va a caer” por 15 o 20 días más, estimó Laborde. “Nuestra expectativa es que, si el tiempo acompaña esta zafra, este año este ejercicio vamos a estar seguramente en un ejercicio si no el más alto, en un año de los más altos de recepción de leche por parte de Conaprole”, apuntó. “Creo que si el clima acompaña y el precio de los granos se mantiene en los valores actuales, esperamos un año récord en cuanto a producción de leche”.
Tras la feria ANUGA, en Alemania, la expectativa es que China puede reaparecer como comprador para los lácteos de Uruguay. “En febrero estuvo el gerente de Yili acá (…) Yili es la principal empresa china, es la quinta del mundo, y demostró mucho interés y la preocupación en lograr que Uruguay, y en particular Conaprole, pueda entrar con una cuota o con arancel cero en el mercado chino”, comentó Laborde. También hay expectativa sobre el mercado de Indonesia.
En cuanto el precio al productor, consideró que valores similares a los actuales “hasta fin de año garantido, y yo tengo muchas expectativas de que podamos mantener este precio todo el ejercicio”, dijo. “En Conaprole tenemos un porcentaje importante ya del ejercicio que está transcurriendo vendido a buenos precios y eso nos permite asegurar a los productores un nivel de precio base muy interesante”, apuntó.
Avances en la negociación con el sindicato
Aunque el cierre de la planta de envasado de Conaprole en Rivera es irreversible, en la negociación que se ha dado entre la cooperativa con su sindicato se definió mantener por un periodo de tiempo un centro de distribución para la zona de Artigas y Rivera. Trabajarían nueve empleados de forma rotativa, que se encargarían del centro de distribución, de la seguridad y la limpieza de la planta.
“El cierre de la planta es un hecho, habrá que ver el momento en el cual se cierra el centro de distribución”, sostuvo.
Además, se puso en marcha de la línea de termizado, que es una inversión que había hecho Conaprole en Villa Rodríguez, otro tema que estuvo sobre la mesa de negociación.
Y resta discutir hasta el 31 de diciembre del 2025 el funcionamiento de lo que es envasado de leche fresca y envasado de leche UHT y la puesta en funcionamiento de una nueva maquinaria para envasado de leche fresca en bolsita que no requiere frío