14.7 C
Montevideo
octubre 27, 2025

Esta semana se define quién estará al frente de Conaprole por los próximos 5 años

Son 1.508 los habilitados para votar en las elecciones de Conaprole del próximo viernes, que tendrán a Gabriel Fernández como candidato oficialista a la presidencia por la lista 1010, a Álvaro Lapido por Opción 2021 y Alessio Ortolani por la lista 1936.

Algunas matriculas tienen más de un voto dependiendo de la cantidad de leche que remitan: un voto los productores sin cuota o que posean cuotas de hasta 400 litros diarios; a dos votos entre 400 y 600 litros, y a tres votos quienes excedan esta cantidad. Los votos totales rondarán los 1.700.  El sufragio es secreto y se deberá presentar la credencial cívica, carta de ciudadanía o cédula de identidad.

Gabriel Fernández – actual integrante del directorio de la cooperativa – está acompañado en la lista por Alejandro Pérez Viazzi, Daniel Laborde, Juan Parra y Carlos Félix.

Álvaro Lapido, por su parte, va con Carlos Torterolo, Fabián Hernández, Luis Clavijo y André Mondón.

Y Alessio Ortolani, acompañado por José González, Carla Di Santi, William Tornielli y Miguel Bidegain.

Además de los 5 cargos de directores, se definen 29 delegados a la Asamblea de Productores – 23 de la lista más votada y  6 cargos de la lista que siga en número de votos – y de tres miembros de la Comisión Fiscal.

A las 19 finaliza la votación, con prórroga para los votantes que estén en el lugar y no hayan podido sufragar.

Conaprole es la principal empresa láctea exportadora del país. En lo que va del año lleva exportadas 157.106 toneladas por US$ 512 millones, a 60 destinos, de acuerdo a datos de Aduanas.

 

Noticias relacionadas

BROU evalúa refinanciamiento para productores lecheros tras el golpe de la sequía

Cecilia Ferreira

Aumenta la participación de lanas finas en las exportaciones

Javier Lyonnet

Precio de leche recibido por el productor subió en pesos y se mantuvo en dólares

Cecilia Ferreira