12.3 C
Montevideo
julio 18, 2025

Endeudamiento de la industria frigorífica en máximos desde mediados de 2023

Los créditos totales de la industria frigorífica con el sistema financiero alcanzaron los US$ 373 millones al cierre de 2024, el mayor monto registrado desde julio de 2023, de acuerdo a los datos desagregados del Banco Central del Uruguay.

En diciembre mostraron un ascenso de 5% frente a noviembre y marcaron un salto de 11%, frente a los US$ 335 millones de un año atrás.

Los créditos vencidos registraron un incremento mensual de 15% a US$ 9,32 millones y escaló 75% comparado con los US$ 5,33 de diciembre de 2023.

Los créditos vigentes, en tanto, crecieron 4% de noviembre a diciembre y 10% interanual, con US$ 363,25 millones.

Un endeudamiento bancario que en algunos casos se ha visto acompañado con financiamiento por otras vías, como quedó expuesto en el caso Casa Blanca.

¿Cómo fue el promedio de todo 2024?

Los créditos totales marcaron un promedio mensual US$ 328 millones en 2024, por debajo de los US$ 362 promedio de 2023.

También el promedio de créditos vigentes fue menor: US$ 319,47 millones frente a US$ 356,80 en 2023.

Sí crecieron los créditos vencidos, que pasaron de 5,14 millones promedio mensual en 2023 a US$ 8,25 millones promedio en 2024.

 

Noticias relacionadas

FAO: Subió el índice de precios para productos lácteos y está arriba de un año atrás

Cecilia Ferreira

Negocios de lana se activan en la recta final de la zafra: IME estable en Australia

Javier Lyonnet

Proyecto ganadería y clima: mayor productividad, mejores ingresos y baja de emisiones

Cecilia Ferreira