11.9 C
Montevideo
julio 28, 2025

El placer de la mejora gradual y pensar en las generaciones futuras

Por Eduardo Blasina

Pocos momentos más difíciles que estos para la producción ovina. Los precios de la lana aún la fina, no están. Los precios de los corderos en los niveles más bajos en años.

Y sin embargo se puede hablar con productores como esta mañana con Omar Grassi que siguen apostando al mejoramiento genético, a afinar la lana, aumentar tamaño corporal, hacer todo prolijo. Y combinarlo con pastoreos racionales que van mejorando el tapiz, que permiten la aparición de especies valiosas que no estaban, y sentir el placer de ver año tras año un tapiz de pastizales nativos que va mejorando.

Las euforias de mercado se ven cada vez más lejos. Y tal vez sean la señal de que hay que observar en otras direcciones. La mejora continua, la cultura de un suelo y así un campo cada vez mejor, la alta productividad con bajo costo, y algún día ojalá demostrar que se captura carbono y cobrar por ello. China ya no tiene magia, la magia la tienen que hacer las lombrices, los coleópteros, las leguminosas, los Paspalum.

Algo que da la satisfacción de dejar un campo y un mundo mejor a las generaciones que vienen.

Noticias relacionadas

Gremiales lecheras se reunieron con MGAP, MEF e INALE por FFDSAL

Cecilia Ferreira

Importaciones de carne vacuna de la UE caerán en 2025, acentuado por las exigencias de libre deforestación

Cecilia Ferreira

Se agiliza el mercado de ganado y el novillo recupera valor en un diciembre atípico

Javier Lyonnet