El novillo en Brasil llega a US$ 3,90

El novillo de exportación en Brasil se acerca a US$ 3,90 por kilo, un dólar por encima del valor que tenía un año atrás. Las cotizaciones del ganado gordo subieron este miércoles con una demanda exportadora que sostiene la firmeza del gordo ante las intenciones de corrección a la baja de los valores de la industria. Los novillos cotizan entre US$ 3,82 los de consumo doméstico y hasta US$ 3,90 los de exportación.

La oferta de ganado es ajustada y las entradas promedian los 9 días.

La vaca gorda se negocia en el entorno de US$ 3,50 y la vaquillona US$ 3,70, estables en los primeros días de setiembre.

Según la consultora Agrifatto el precio del ganado vacuno debería mantenerse en niveles firmes en los próximos meses, con tendencia al alza, debido a la fortaleza de las exportaciones y a que estacionalmente la demanda interna tiende a ser más fuerte en los últimos trimestres del año.

En el mercado de futuros, los contratos de ganado vacuno para diciembre se situaban en US$ 4,03 por kilo.

La producción de carne vacuna no acompaña el ritmo de crecimiento de las exportaciones. Según el IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística), mientras que el volumen exportado superó en 164.100 toneladas al mismo período de 2024, la producción formal aumentó solamente en 122.000 toneladas.

En este contexto, investigadores del Cepea (Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada) de la Esalq/USP señalan que la menor disponibilidad interna de carne vacuna ha impulsado los precios, los cuales han alcanzado niveles récord desde el año pasado.

Noticias relacionadas

Importaciones chinas de carne vacuna aumentarán 15% en 2020 según el USDA

Cecilia Pattarino

Brasil: el mayor exportador de carne vacuna del mundo tocará un nuevo récord en 2024

Cecilia Ferreira

Mercado de reposición estabilizado y demandado en Pantalla Uruguay

Javier Lyonnet