El gordo se acerca a un piso de valores y el cordero sigue en máximos históricos

Afloja la presión del ganado de encierros, se modera la baja y los precios del gordo tienden a estabilizarse. No todas las plantas están comprando. Algunas siguen concentradas en la faena de corral. La oferta disponible es acotada.

“Estamos en un mercado en formación que tiende a estabilizarse tanto en haciendas gordas como en el mercado de reposición”, señaló Federico Jaso, de Escritorio Jaso y Jaso.

Se concretan pocos negocios en valores que rondan los US$ 5,10- US$ 5,15 por kilo para el novillo, US$ 4,70 para la vaca, con entradas en torno a 10 -15 días.

“Si bien los precios siguen siendo históricamente excelentes, a nadie le gusta vender en baja y sigue lloviendo. Los campos están imponentes. Están vendiendo aquellos que necesitan afrontar las obligaciones de fin de año”, comentó a Ganadería.uy Juan Andrés Dutra, de Dutra Hermanos. Quienes pueden, siguen metiendo kilos a los ganados.

Por el lado de la industria, “están exigentes con que sean carcasas pesadas”, dijo el operador.

El mercado de reposición ha acompañado el ajuste del gordo. Este jueves surgirán nuevas referencias en el remate de Pantalla Uruguay.

Los lanares siguen muy firmes, con muy buena colocación y un precio histórico para el cordero de casi US$ 5,70. Las ovejas alcanzan los US$ 4,77 y los capones US$ 4,85 por kilo.

El reporte de precios semanal de INAC muestra a los corderos promediando US$ 5,70, levemente abajo de la semana anterior, pero en valores que siguen siendo récord histórico, superando los máximos de 2011 que estaban en US$ 5,61. En la última semana se llegaron a hacer negocios arriba de US$ 7, de acuerdo a los datos de INAC.

 

Noticias relacionadas

Con mercado revuelto, Argentina logra mejores precios para la carne vacuna en EEUU

Cecilia Ferreira

Exportación de leche en polvo descremada aumentó 66% en 2024

Javier Lyonnet

Uruguay lidera en precio de novillo gordo, arriba de EEUU

Javier Lyonnet