Tranquilidad para la zafra de terneros: Turquía estableció cuota de importación de ganado en pie

El gobierno turco estableció en enero una cuota de importación de ganado de engorde de 600.000 cabezas. El número podrá incrementarse durante el año, informó el USDA en un reporte GAIN publicado la semana pasada.

El año pasado el volumen importado superó esa cifra. El Ministerio turco de Agricultura y Silvicultura (MinAF) apunta a controlar las importaciones de ganado de engorde mediante la creación de un cupo de importación que será administrado por la Comisión de Carne y Junta de Leche (ESK). La medida fue tomada por una alta inflación y elevados precios de la carne en el mercado interno.

La Junta de Carne y Leche, y la Unión Central de Productores Turcos de Carne Roja son las entidades autorizadas a importar ganado en 2024. Como resultado de este cambio, los productores no podrán elegir sus propios animales. Es el gobierno que elegirá y distribuirá animales en los establecimientos tras las pruebas de cuarentena.

De enero a noviembre de 2023, Turquía importó 715.403 cabezas de ganado -ganado de engorde y cría con un valor de aproximadamente mil millones de dólares- superando con luz el volumen registrado el año anterior. Las importaciones fueron principalmente ganado de engorde (629.790 cabezas) de Brasil, Uruguay y República Checa y una menor cantidad de ganado lechero procedente de Alemania, Dinamarca y Estados Unidos.

 

Noticias relacionadas

Conaprole y sindicato extienden negociaciones y esta semana habrá nueva reunión en Ministerio de Trabajo

Cecilia Ferreira

Más de 100 mm en la mayor parte de Uruguay esta semana

Eduardo Blasina

Diferencial de precio flaco/gordo llega al 40% y es el más alto en 8 años

Javier Lyonnet