El dólar sube 0.15% después de perder $ 1,50 en dos semanas

El dólar rebotó este lunes después de 12 jornadas a la baja y recuperó 0,15%. El dólar interbancario cerró a $ 37,62 luego de perder $1,50 en 15 días, desde $ 39 a $ 37,50. El tipo de cambio está 6,2% por debajo del de principios de año y solo en junio la cotización de la divisa estadounidense cayó más de 3%.

Según el economista Gustavo Licandro, ex subsecretario de Economía en el gobierno de Luis Lacalle Herrera (1990-1995) la principal causa del atraso cambiario es el déficit fiscal.

Licandro sostiene que la cotización del dólar va a seguir retrasada frente a la inflación y que ·reducir las tasas de letras de regulación monetaria no es suficiente para que el dólar suba igual o por encima de la inflación”.

A su entender, la pérdida de competitividad se va a acentuar en los próximos dos años, hasta que no cambien radicalmente las condiciones externas.

En Brasil el dólar cotizó este lunes a R$ 4,77, bajó un escalón respecto al viernes y se mantiene en los niveles más bajos del último año, condicionando la competitividad de los productos de exportación.

El barril de petróleo Brent subió ligeramente para cerrar en US$ 74,06 el contrato de agosto.

La situación en Rusia, donde una rebelión relámpago del líder del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, expuso las debilidades y la oposición interna que enfrenta Vladimir Putin, agregó incertidumbre a los mercados.

Esta situación y la caída de las acciones de las principales empresas tecnológicas y de inteligencia artificial llevaron a Wall Street a iniciar la semana a la baja, continuando la tendencia del viernes.

El índice Nasdaq donde cotizan las tecnológicas bajó un 1,11%, el S&P perdió 0,45% y el Dow Jones Industrial 0,04%.

Noticias relacionadas

Australia alcanzará un récord de producción y exportaciones de carne vacuna en 2025, según USDA

Cecilia Ferreira

El BCU bajó la tasa de interés de referencia. Esto dijo su presidente, Diego Labat

Cecilia Ferreira

La faena de vacas en Uruguay creció 64% en agosto

Javier Lyonnet