El dólar perdió en un día lo que había ganado en una semana

La cotización del dólar interbancario cayó de $ 39,65 a $ 39,30 este lunes y perdió el avance que trabajosamente había conseguido a lo largo de la semana pasada, hasta alcanzar el mayor valor del año 2024.

El tipo de cambio retrocedió casi 0,9% en la jornada y en junio mantiene un incremento de 1,3% respecto al mes anterior y de 0,7% en el año calendario. Si se mantiene esta semana por encima de los $ 39 junio será el tercer mes seguido en que el dólar sube por encima de la inflación.

La diferencia de la cotización del dólar respecto a 12 meses atrás es de 4,7% ya que el año pasado la divisa estadounidense se desplomó desde $ 39 a $ 37,50 durante junio: al 24 de junio de 2023 se situaba en $ 37,54.

El dólar no solo bajó en Uruguay en la jornada del lunes: en Brasil cayó desde el techo anual de RS 5,45 que había mantenido en la última semana hasta 5,39, una caída incluso más pronunciada que la de Uruguay: 1,1%.

El índice dólar, que mide el valor de la moneda estadounidense con relación a una canasta de seis monedas extranjeras, cayó 0,4% el lunes.

Petróleo: el Brent cruzó los US$ 86

El barril de petróleo Brent subió 1% ese lunes y cotizó a US$ 86,10, profundizando una suba que supera el 7% en las últimas dos semanas.

El crudo viene de un promedio de US$ 81,75 por barril en mayo y en junio el promedio se encuentra en US$ 84,50, con fuertes subas por la expectativa de demanda al alza en el verano del hemisferio norte.

La combinación de la suba del petróleo y el aumento del dólar en Uruguay podría llevar a una corrección al alza de los precios de los combustibles a partir del 1 de julio, después de la baja para la nafta super y el gasoil en junio.

Noticias relacionadas

¿Aprobará China el ingreso de nuevos productos cárnicos? Esto habló Mattos con el GACC

Cecilia Ferreira

Así arrancaron los mercados este martes 15 de agosto

Cecilia Ferreira

Pulseada en un mercado del gordo con escasa concreción de negocios

Javier Lyonnet