En un día en que los mercados financieros de EEUU no operaron por feriado el dólar interbancario en Uruguay repuntó mínimamente para quedar por encima de los $ 40. Corrigió de $ 39,998 el viernes a $ 40,007 este lunes.
En agosto el dólar volvió a tener una baja mensual de 0,5% que lleva el ajuste del tipo de cambio en 2025 a 9,2%. De ocho meses del año el dólar bajó en siete.
En Brasil la moneda estadounidense subió 1 centavo respecto al cierre anterior hasta RS 5,44 y en lo que va del año lleva bajando 13,6%.
El petróleo avanzó este lunes. El barril de Brent cotizó a US$ 67,89 con una suba de 1% respecto a la jornada del viernes.
La semana pasada el Poder Ejecutivo decidió un aumento de 4% para el gasoil fijando precios de $ 57,14 por litro para el Gasoil 10 S y $ 50,14 el litro para el Gasoil 50 S.
La Federación Rural reclamó por este incremento. «El campo, que ya enfrenta altos costos internos y crecientes dificultades de competitividad, vuelve a ser castigado con una medida que repercute en forma inmediata en toda la cadena productiva», expresó la FR en un comunicado.
El aumento «impacta directamente en la rentabilidad del productor rural, compromete la sostenibilidad de las empresas familiares y debilita la capacidad del sector para generar empleo y divisas para el país».
Según la Federación Rural el Precio de Paridad de Importación (PPI) indica una baja del 10,6% en el gasoil para el período comprendido entre el 28 de febrero —con el inicio del nuevo gobierno— y el 28 de agosto; mientras que la reducción efectiva en el precio fue solo del 1,5%, un «sobrecosto que asume el sector productivo uruguayo».
Los transportistas de carga reunidos en la Intergremial de Transporte Profesional de Carga Terrestre del Uruguay (ITPC) también recibieron con «preocupación y alarma» el aumento en el gasoil. La referencia sobre la cual se fijan los precios de los combustibles marcaba una baja para lo que era el gasoil, afirmaron los transportistas, que remarcaron que un incremento de 4% «obviamente va a tener una repercusión, como lo hacen todos los costos que hay en la cadena logística».