13.7 C
Montevideo
octubre 27, 2025

Dólar en la región presionado por el triunfo de Milei

El dólar bajó en la región con la influencia de la fuerte caída de 3,6% que tuvo la cotización de la moneda estadounidense en Argentina tras la victoria del partido de Javier Milei en las elecciones legislativas parciales de medio término.

La corrección en Brasil y Uruguay fue más modesta, de menos de 0,2% en la jornada del lunes frente a los cierres del viernes en ambos países.

En Uruguay el dólar interbancario ajustó 0,18% respecto al viernes y cotizó a $ 39,84, una referencia 2,8% inferior a la de hace 12 meses y de 9,6% por debajo de enero 2025. La moneda estadounidense lleva tres meses oscilando entre US$ 39,80 y US$ 40,20,

En Brasil el dólar cotizó a 5,37 reales este lunes tras la victoria  abrumadora e inesperada de Milei, que reafirma la continuidad de la política económica de Milei y se asegura el apoyo de Estados Unidos que Donald Trump había condicionado a que triunfara en los comicios.

El impacto de la victoria oficialista fue aun mayor en los mercados: el índice Merval de los mercados argentinos rebotó 31% en dólares y registró la mejor rueda para la bolsa en más de 30 años, las acciones de empresas argentinas en Wall Street tuvieron aumentos de hasta 45%, subieron fuerte los bonos y cayó el riesgo país.

Trump celebró el triunfo de Milei y aseguró que EEUU ganó “mucho dinero”.

El fortalecimiento del peso argentino permite anticipar una temporada de verano en Uruguay con mucha presencia de argentinos, adelantaron actores del sector en ambos países.

En Wall Street las acciones también se movieron hacia arriba con la renovada confianza que el mercado coloca en un acuerdo comercial entre China y Estados Unidos que podría alcanzarse esta semana con la reunión de los presidentes Trump y Xi Jinping en Corea del Sur.

Los tres principales índices de Wall Street cerraron con ganancias y nuevos máximos la sesión de este lunes.

Los inversionistas también esperan el anuncio de política monetaria de la Reserva Federal, el jueves. Los futuros descuentan con prácticamente 98% de probabilidad que recortará una vez más la tasa de interés en 25 puntos base.

El barril de petróleo Brent de referencia para Uruguay bajó de US$ 65,62 a US$ 64,91.

Noticias relacionadas

Fuerte y generalizada suba de los granos ¿una oportunidad pasajera?

Javier Lyonnet

Se recupera la remisión de leche y fue récord para enero

Cecilia Ferreira

Soja y maíz intentan marcar un piso en Estados Unidos

Javier Lyonnet