28.2 C
Montevideo
marzo 27, 2025

“Los cultivos desaparecieron”; analizan asistencia para afectados por temporal

Unas 20 mil hectáreas de cultivos de verano –soja, maíz, sorgo y forrajeras- fueron arrasadas por un temporal de granizo y vientos de hasta 150 kilómetros por hora que atravesó el sábado una zona entre Young y Paysandú.

La turbonada afectó una zona de entre 60 mil y 70 mil hectáreas estimó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, que estimó en unos US$ 10 millones las pérdidas productivas “a lo que se agrega el lucro cesante”.

“Cultivos, forraje almacenado, infraestructura de tambos, algunas viviendas, galpones, maquinaria, sistemas de riego con pivote que fueron volcados, infraestructuras eléctricas”, son algunas de las afectaciones que Mattos detalló luego de un relevamiento preliminar en la zona.

“Pocas veces se ha visto este daño en cultivos”, dijo el jerarca. El gobierno está trabajando en un relevamiento detallado de los daños para evaluar posibles acciones de asistencia al sector.

Una eventual declaración de emergencia agropecuaria atendería solo a los productores familiares de acuerdo a los alcances de la ley, advirtió el ministro.

Se analiza “alguna medida adicional a través del sistema de créditos, de Siga o alguna contemplación de carácter tributario; es difícil porque estamos al final del periodo de gobierno”, dijo Mattos.

Gonzalo Estrella, productor agrícola y tambero que fue afectado por la turbonada de viento y granizo dijo que “los cultivos desaparecieron”. Perdió 300 hectáreas de soja y 50 de maíz, así como grano forrajero almacenado para todo el año que no estaban asegurados.

“Rompió techos del tambo, instalaciones eléctricas, los vidrios de las casas explotaron todos y el granizo rompió televisores incluso dentro de la casa; teníamos mucho grano para todo el año en el tambo que se perdió”, relató en Tiempo de Cambio de Radio Rural.

Estrella señaló que no contaba con seguros por una decisión de costos.

Noticias relacionadas

Rusia considera inaceptable el tránsito de granos por el Mar Negro

Eduardo Blasina

Un nuevo mes de pérdida de competitividad frente a la región

Ricardo Sosa

Sobre Lorsinal y Rosario: “La empresa no va a cerrar”

Cecilia Ferreira