Dólar cierra mayo a la baja

El dólar cerró mayo a la baja. La cotización del dólar interbancario fue de $43,794, 0,12% o cinco centavos menos respecto al viernes y bajó un 0,02% en el mes. Pero aún sigue por encima respecto a un año atrás, a pesar de que la diferencia se acorta: 3,43% o $1,45 según los datos del Banco Central, publicados por la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa).

En Brasil –uno de los principales mercados de referencia- el dólar cayó 3,8% en mayo a R$ XX, el mayor descenso mensual desde noviembre del año pasado y la mayor caída para ese mes desde 2009. ´

Pero en la jornada del lunes, en Brasil el dólar cerró ligeramente al alza. Subió un 0,20% este lunes, a 5,2254 reales, tras fluctuar entre 5,264 reales (+ 0,94%) y 5,1989 reales (-0,30%). Los feriados en Estados Unidos y Reino Unido afectaron el volumen de operaciones en el país latinoamericano.

El índice dólar frente a una canasta de monedas de países ricos cayó un 1,6% en mayo, tras perder un 2,1% en abril y se mantuvo en mínimos desde enero.

Petróleo vuelve a avanzar y se acerca a los US$ 70 por barril

Los precios del petróleo subieron el lunes y el Brent se negoció cerca de los US$ 70 dólares por barril, apuntalado por proyecciones de crecimiento de la demanda de combustible el próximo trimestre, mientras los inversores esperan con ansias la reunión de esta semana de OPEP+ para ver cómo responderán los productores y si finalmente el barril cruza los US$ 70.

Los volúmenes negociados fueron bajos ya que los mercados de EEUU y Reino Unido están cerrados por feriados públicos-. El crudo Brent ganó 60 centavos, o un 0,87%, a 69,32 dólares por barril, luego de tocar un máximo de sesión de 69,82 dólares.

Noticias relacionadas

Cae el dólar ante la inquietud por la economía de EEUU, China estimula el consumo

Javier Lyonnet

Suba de combustibles y cambio de sistema de fijación de precios

Eduardo Blasina

Con el dólar por el piso EEUU y China renuevan tregua arancelaria

Javier Lyonnet