Demanda por ganados generales sostiene el precio del gordo

El precio del ganado gordo lleva 12 semanas al alza en la grilla de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG). Desde la segunda semana de enero subió de US$ 3,28 a US$ 4,11 por kilo en cuarta balanza, un rebote de 25% tras haber caído desde los US$ 5,50 a mitad de 2022.

En esta semana corta y de menor actividad el mercado sigue firme y ágil, con demanda por ganado de todas las categorías y estable en precios. Las entradas están entre una semana y 10 días.

“Con un poco más de cautela en las subas de valores, plantas que venían pujantes en categorías como el novillo alivian un poco la presión en las compras y eso se nota”, dijo Joaquín Falcón, presidente de ACG, en Tiempo de Cambio de radio Rural.

Alejandro Dutra, director de Escritorio Dutra, dijo a Ganadería.uy que el mercado tiende a estabilizarse y moderar las subas.

Siguen sin aparecer ganados bien terminados que puedan alcanzar precios de punta de US$ 4,40 y la mayoría de los negocios se hacen por novillos generales a entre US$ 4,10 y US$ 4,15 por kilo.

La vaca entre US$ 3,80 y US$ 3,90 según los kilos, con entradas a una semana.

En la reposición, demandada, son predominantes los negocios cortos como ganados con destino a corral y vacas para invernada, con movimiento de valores al alza. La oferta típica del otoño, que comenzó precozmente por la sequía, encuentra una mayor firmeza con una mayor operación gracias a las lluvias.

En lanares los precios siguen firmes, con alguna suba no muy grande en los valores esta semana y entradas en el eje de 10 días. “Hay avidez y se van concretando los negocios”, dijo Dutra.

Noticias relacionadas

Niegan rumores de que China suspendería importaciones desde Australia y Nueva Zelanda

Cecilia Ferreira

Sin China, exportaciones de carne de Brasil se desplomaron 47% en noviembre

Cecilia Ferreira

Mercado ganadero con entradas largas e industria retraída

Cecilia Ferreira