Da Silva: “Uno de cada dos novillos o vaca gorda en Uruguay va a ser comprado y faenado por una sola empresa”

Minerva Foods pasará a tener siete de las principales plantas de faena de Uruguay. Actualmente cuenta con tres plantas –Pul, Carrasco y Canelones- más la última incorporación de la planta de BPU.

“Hay un antes y un después en la cadena cárnica de Uruguay a partir de esta noticia”, dijo el senador nacionalista Sebastián da Silva entrevistado en Tiempo de Cambio de radio Rural.

La capacidad de Minerva se vio robustecida con la autorización por parte del organismo de Competencia de la compra del frigorífico BPU hace algunas semanas, con lo que sumó alrededor del 26,6% de la faena. Con esta operación Minerva se acerca al 45% de la capacidad total de faena de Uruguay.

“En este caso es obvio que hay un mercado concentrado”, dijo el legislador. Este tipo de transacción, remarcó, requiere autorización del Ministerio de Economía a través de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia.

El legislador sostuvo que debería reverse la ley de defensa de la competencia. “Estamos viendo con nuestros asesores de qué forma eso puede trasladarse a una norma”.

El negocio anunciado por Minerva y Marfrig en la tarde de este lunes de 7.500 millones de reales incluye ocho plantas de faena activas y tres inactivas en Brasil, una en Argentina, una en Chile y tres en Uruguay.

 

Noticias relacionadas

Mercado ganadero firme para el gordo y la reposición

Cecilia Ferreira

Despejado hasta el 15 de junio, temperatura del Pacífico sube ¿se va La Niña?

Eduardo Blasina

Ministro Mattos viaja a China. ¿Qué aperturas quieren lograrse para la carne uruguaya?

Cecilia Ferreira