En la campaña 2024/25 Uruguay cosecharía unas 900 mil toneladas de maíz con rendimientos de unos 5.500 kilos por hectárea en los cultivos de primera que ya empezaron a ser levantados y un promedio estimado de 5.000 kilos por hectárea para los cultivos de segunda.
El volumen cosechado sería un 35% inferior al de la pasada cosecha récord que arrojó unos 1,4 millones de toneladas, y de confirmarse se ubicaría en el segundo lugar histórico por su volumen, superando las 878 mil toneladas de la zafra 2021/22.
Davy Dufour, titular de Dufour Commodities, afirmó que hay “dos situaciones bien marcadas” en cuanto a los rendimientos obtenidos hasta el momento.
“En el litoral norte hay una mayor disparidad entre resultados y estos oscilan entre 4.000 y 6.000 kg/ha en base seca, principalmente por la dispersión de los eventos de lluvia ocurridos” mientras que “en el litoral sur los rendimientos se ubican entre 6.000 y 7.000 kg/ha hasta el momento, obteniendo mejores resultados en las fechas de siembras más tempranas”.
Según Dufour, “la escasez de lluvias en enero, sumado a las altas temperaturas afectaron negativamente la productividad esperada, entendiendo desde nuestra parte que esta merma se ubica entre 1.500 y 2.000 kg/ha”.
Las estimaciones de siembra señalan que en la zafra 2024/25 fueron cubiertas con maíz entre 170 mil hectáreas, de acuerdo al USDA, y 192 mil considerando la proyección de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (Opypa) formulada en base a las estimaciones de importación de semillas del Instituto Nacional de Semillas (INASE).