La industria quitó el pie del acelerador frente al bajo nivel de oferta de hacienda preparada. Con estos movimientos se consolidan valores estables. Con precio la industria no consigue más ganado –la faena estuvo abajo de 40.000 cabezas por segunda semana consecutiva– y se modera el empuje alcista que traía el mercado. La reposición vuela con nuevos máximos de precios.
“Creo que es sano que llegue a una estabilidad y que no siga subiendo, pero el mercado está muy firme y demandado, con entradas cortas”, comentó Alberto Gallinal, de Gallinal y Boix.
Por los novillos gordos se paga desde US$ 5,40 por kilo con lotes de punta que llegan a los US$ 5,50 por kilo. En las vacas gordas se puede hacer negocios a partir de US$ 5,10 hasta 5,20 por kilo, con algún lote por encima.
“Vemos estabilidad”, dijo Gerónimo Brea, de Escritorio Brea Saravia. “La demanda la tenemos, las entradas rápidas también las tenemos, lo que no tenemos es mucha oferta”, señaló. Lo que aparece se coloca. “Los frigoríficos están pagando bien porque están precisando los ganados y hay poca oferta”, apuntó.
Se espera que vaya apareciendo gradualmente ganado pronto de la mano del empuje que están teniendo las pasturas. “En algún momento va a aparecer esa oferta acumulada de ganado gordo que se está preparando. Ahí va a depender mucho qué pase con el clima, en un momento del año en que las aguas tienen mucho impacto”, apuntó Brea. En paralelo, a fines de octubre, comenzará la faena de corral para la ventana de cuota de noviembre.
El mercado “se puede estabilizar pero no vemos en el corto plazo una baja significativa”, consideró el operador.
Este lunes los promedios de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) para los negocios de la semana pasada mostraron una moderación en novillos y vaca con un avance de 1 y 2 centavos, a US$ 5,40 y US$ 5,11 respectivamente, con un incremento mayor en las vaquillonas de cinco centavos hasta US$ 5,27 por kilo.
«Con moderado aumento de valores y faena estable, mercado firme», fue el comentario.
La primavera arranca con la reposición que sigue subiendo peldaños, con nuevos récords en el remate de Pantalla Uruguay a fines de la semana pasada.
«Demanda activa y mercado firme», consignó ACG para los negocios de reposición con una corrección de los terneros desde US$ 3,33 a US$ 3,39 y las terneras a US$ 3,19. Las vacas de invernada, muy demandadas, subieron 8 centavos de US$ 2,26 a US$ 2,34.
En ovinos persiste la firmeza con faena estable y corderos a US$ 5,33 con una suba semanal de cinco centavos, ovejas a un promedio de US$ 4,47 y capones US$ 4,53.