Con clima incierto y negocios trabados el novillo en Brasil se estabiliza en US$ 3,55

La amenaza de los nuevos aranceles estadounidenses de 50% a partir del 1 de agosto para las importaciones de carne vacuna brasileña ha generado una alta volatilidad en el mercado ganadero, con un entorno comercial muy incierto y estancado, según los analistas que monitorean diariamente el sector, informó el sitio especializado Portal DBO.

Algunas plantas salieron del mercado y varios frigoríficos especializados en producir para Estados Unidos –segundo destino de exportación en el primer semestre con más de 180 mil toneladas- suspendieron la actividad.

La referencia de las últimas dos jornadas del instituto Cepea se mantiene en US$ 3,55 para los negocios de novillos en San Pablo y la de Datagro se encontraba el miércoles en US$ 3,56 por kilo en el mismo estado, dentro de un rango de US$ 3,45 a US$ 3,60 en otras plazas. Bajó desde el eje de US$ 3,80 a US$ 3,85 a los valores actuales en las últimas dos semanas.

Las vacas se negocian en el eje de US$ 3,25 y las vaquillonas US$ 3,40, con una leve baja.

“Desde el 9 de julio (cuando el presidente Donald Trump anunció el nuevo impuesto), el mercado físico de ganado vacuno enfrenta una marcada inestabilidad, consecuencia directa de la decisión impuesta por EEUU a los productos brasileños ”, destacó la consultora Agrifatto.

La caída del volumen embarcado, que pasó de 47,8 mil toneladas en abril a menos de 10 mil en las primeras tres semanas de julio, alertó al sector y provocó una movilización de emergencia de la industria y del gobierno brasileño para intentar revertir o al menos mitigar los efectos de la medida.

El arancel de Trump entrará oficialmente en vigor el 1 de agosto, pero ya afecta directamente al comercio bilateral. Desde abril, cuando se empezó a aplicar un arancel adicional del 10%, la curva de exportaciones se ha desplomado.

En total, los embarques sumaron 27.400 toneladas en mayo, 18.200 en junio y 9.700 toneladas hasta el 21 de julio, el nivel más bajo del año.

Noticias relacionadas

Faena ovina de febrero fue la más baja desde 2016

Javier Lyonnet

El papel clave de las hembras para recobrar el equilibrio del stock ganadero

Javier Lyonnet

En exportaciones de carne vacuna, Uruguay es el tercero del Mercosur

Cecilia Ferreira