Competencia de lanas certificadas de Uruguay preocupa a Australia

La industria lanera de Australia está perdiendo participación de mercado en China frente a Uruguay, Sudáfrica y Nueva Zelanda porque no produce suficiente lana certificada o sin mulesing, un procedimiento quirúrgico para evitar la miasis ovina reñido con el bienestar animal.

El mulesing no se practica en Uruguay, lo que representa una ventaja competitiva para las lanas locales, mientras que en Australia se practica sobre el 75% a 80% de los lanares. En Sudáfrica el 60% de la producción es libre de mulesing. En Nueva Zelanda la práctica fue prohibida en 2018.

“Australia necesita producir más lana certificada sin mulesing, fue el mensaje transmitido a los exportadores, consignatarios y productores australianos en la Conferencia del Mercado de Lana de Nanjing en China la semana pasada”, señala el portal especializado Sheep Central.

El presidente de la firma australiana AWN, John Colley afirmó que el requisito específico de lana sin mulesing por parte de las textiles chinas responde a las exigencias de la demanda de América del Norte y la Unión Europea, destinos del 50% de la producción de China.

Noticias relacionadas

El ternero cerró 8,75% arriba, el novillo de 1 a 2 años 3% abajo de diciembre 2021 en Plaza Rural

Javier Lyonnet

En el primer semestre Uruguay exportó 4% más carne vacuna que un año atrás, pero a menor precio

Cecilia Ferreira

Sigue la presión bajista sobre el ganado gordo, con algunas plantas sin pasar precio

Cecilia Ferreira