Colocación casi total y precios firmes en el primer día de Plaza Rural

Demandado y con firmeza en los valores, el primer día del remate 288 de Plaza Rural colocó el 100% de la oferta en categorías de cría: terneros, terneras y lotes mixtos. Con puja desde la invernada y a exportación por los animales enteros, el remate fue ágil y fluido.

El promedio general para los más de 3 mil terneros se mantuvo estable respecto al remate anterior con un precio de US$ 2,53 por kilo, apenas un centavo por debajo de los US$ 2,54 del remate anterior y exactamente el mismo precio que hace un año, cuando se empezaba a salir de la sequía. Al bulto se obtuvieron US$ 468 y el máximo fue de US$ 2,81 por un lote de teneros de 140 a 180 kilos.

Hubo más puja por los terneros medianos que por los pesados, con mayor interés por categorías más livianas debido a las dificultades en el desarrollo de las pasturas que no permite tener comida para esas categorías más demandantes de forraje.

La referencia para los terneros similar a la del remate de Pantalla Uruguay de la semana pasada, que fue de US$ 2,52 por kilo y corrigió 1,6% al alza respecto al primer remate de junio.

Los lotes mixtos obtuvieron el mismo valor que dos semanas atrás, US$ 2,06 al kilo con un máximo de US$ 2,35.

Por el único lote de terneros de más de un año enteros que se ofertó se obtuvieron US$ 2,11 por kilo y US$ 400 al bulto.

En la escalera de novillos, los de 1 a 2 promediaron US$ 2,06 con una corrección de 2,5% al alza. Los novillos formados con precios de US$ 1,89 y US$ 1,77 para los de 2 a 3 años y los de más de 3 años, ajustaron a la baja en una proporción similar.

La demanda en la reposición muestra cierta preferencia por los ganados livianos

El remate se completa el jueves y el viernes con los lanares, terneras, vaquillonas y vacas de invernada, y el viernes vientres preñados y entorados, completando con piezas de cría un remate de más de 22 mil vacunos, una oferta importante para la época.

Noticias relacionadas

China: crece el stock de cerdas pero persisten los riesgos de la fiebre porcina

Cecilia Pattarino

Gremiales lecheras se reúnen con el Frente Amplio por conflicto en la industria láctea

Cecilia Ferreira

Canciller Bustillo: “La grifa Mercosur está realmente devaluada”

Cecilia Ferreira