Mercado revuelto, con la expectativa de qué va a pasar con EEUU y Brasil en materia arancelaria. “Si ese volumen se vuelca a China podría bajar precios”, comentó a Ganadería.uy un bróker consultado.
Una fuente industrial comentó que “China está a la baja desde semana pasada. No por la investigación, pero porque Brasil bajó precios”, como efecto directo del ruido arancelario.
Es grande la incertidumbre previo al 1 de agosto, a partir de cuando entraría a regir el arancel de 50% anunciado por EEUU para los productos brasileños.
Hay movimientos en busca de producto, porque si se cierra EEUU para Brasil tienen que reemplazar ese volumen de otro lado, señaló el bróker.
“EEUU entiendo subió precios luego de la última amenaza de aranceles a Brasil”, dijo el industrial.
Álvaro Pereira, jefe de Acceso a mercados de INAC dijo a Tiempo de Cambio de radio Rural que la pregunta hacia adelante es cuánta carne más está disponible para ir a EEUU, con cortes que tienen como destino privilegiado la Unión Europea o China.
«En volumen está acotado cuánto más se puede redireccionar a EEUU, puede haber más elasticidad en materia de precios, ese es el escenario que estamos viendo hacia adelante», apuntó Pereira.
Trump castiga a Brasil con 50% de arancel a sus exportaciones a EEUU