17.7 C
Montevideo
octubre 13, 2025

China importó más soja que en 2024 sin comprar en EEUU

El precio de la soja en Chicago bajó con fuerza el viernes tras el recrudecimiento del enfrentamiento comercial entre China y Estados Unidos y este lunes cotizó a US$ 391,7 por tonelada en la posición julio 2026 de referencia para Uruguay.

En el mercado local se ofrecen US$ 350 por tonelada de soja de la próxima cosecha. Las perspectivas para la oleaginosa no muestran margen de mejora mientras la cosecha en Estados Unidos avanza, aunque sin datos oficiales por el apagón informativo que genera el cierre del gobierno federal.

Sin datos de avance de cosecha, estado de los cultivos y operativa de exportación, la única certeza es que China no ha comprado soja estadounidense de la presente zafra.

En setiembre ingresaron a China 12,87 millones de toneladas de soja, la segunda mayor marca mensual histórica según la Aduana de ese país. Superó los 11,37 millones de setiembre 2024 y quedó un 4,8% por encima de agosto.

En los primeros nueve meses del año China importó 86,18 millones de toneladas, un crecimiento interanual del 5,3%.

«Las perspectivas de suministro de soja de China se volvieron cada vez más seguras, respaldadas por las fuertes importaciones de enero a setiembre; por un aumento de las compras en la Argentina durante la rebaja temporal de los derechos de exportación, y por las continuas compras importantes en Brasil», dijo a Reuters Rosa Wang, analista de la consultora agrícola JCI, con sede en Shanghái.

En Brasil la siembra de soja 2025/2026 avanzó sobre el 14% del área prevista, contra el 9% de la semana anterior y el 8% de igual momento de 2024.

El ritmo de la siembra es el tercero más ágil de la serie histórica de la consultora AG Rural, que colocó el avance hasta el jueves pasado solo por detrás de las campañas 2018/2019 y 2023/2024.

Soja 2026: esto espera la Mesa Tecnológica de Oleaginosos

 

Noticias relacionadas

Sigue el conflicto: trabajadores de la industria láctea anunciaron paros para las próximas semanas

Cecilia Ferreira

Fundamentos alcistas se fortalecen en un EEUU con precios récord para el ganado

Javier Lyonnet

China aplaza la publicación de sus indicadores económicos y genera inquietud

Javier Lyonnet