Aunque se frenó la baja de precios, en China los valores siguen deprimidos para la carne vacuna

La salida tardía de China de la pandemia y la demora en la recuperación del consumo se ha expresado en una baja de precios con valores muy deprimidos a pesar de haberse encontrado un piso. “No registrábamos precios tan bajos desde antes de la fiebre porcina africana”, dijo a Tiempo de Cambio de radio Rural Carlos Riusech, director de Frigorífico Gorina y vicepresidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).

Los precios parecen haber encontrado un piso y tal vez haya US$ 200 más en algún corte o en algún producto. Asimismo, los compradores y los operadores están muy sigilosos. “Volumen y precio juegan. “No sabemos en cuánto existe la posibilidad de revertir esto, porque estamos igual en niveles muy deprimidos”, con algunas compras que ya se están haciendo en vistas al próximo Año Nuevo chino, sostuvo el industrial.

Ruisech consideró que ningún país de la región está dispuesto a vender por debajo de los precios actuales.

“El único mercado que vemos demandante es EEUU, los demás mercados los vemos mucho más lentos de lo que es habitual”.

Escuche la entrevista completa:

Noticias relacionadas

Récord de importación de carne vacuna de China en julio

Javier Lyonnet

Tras leve repunte en diciembre, el Novillo Tipo cierra el 2020 por debajo de 2019

Cecilia Ferreira

Faena de vacunos bajó levemente pero sigue arriba de 47.000 reses

Cecilia Pattarino