15.1 C
Montevideo
julio 11, 2025

Proyecciones del USDA para los principales compradores de leche en polvo de Uruguay

Menos importaciones de leche en polvo entera por parte de China y más exportaciones de Nueva Zelanda es lo que proyecta el Departamento de Agricultura de EEUU para este año, de acuerdo a su último reporte bianual Dairy: World Markets and Trade, publicado la semana pasada.

Buenas y malas noticias para Uruguay si se observan las estimaciones para sus principales mercados. En el caso de China, el USDA estima que las importaciones de LPE en 2023 caerán a 550.000 toneladas, un desplome de 21% respecto tanto a la proyección anterior como la estimación de 2022, en ambos casos de 700.000 toneladas.

Pero los datos son más promisorios para Brasil y Argelia. En Brasil, las importaciones de LPE llegarían en 2023 a su máximo, al menos, desde 2019. Sumarían 135.000 toneladas, un salto de 69% respecto a la estimación anterior y de 65% comparado con las 82.000 toneladas importadas del producto el año pasado.

En el caso de Argelia, el USDA proyecta un crecimiento de  18% respecto a la estimación anterior, pasando de 220.000 a 260.000 toneladas. Si se compara con las 250.000 de 2022, el crecimiento es de 4%.

Noticias relacionadas

Exportaciones de carne de Australia crecieron 40% en setiembre

Javier Lyonnet

Máximo histórico para el Novillo Tipo, con valor récord de la hacienda

Cecilia Ferreira

Ingresos por exportaciones de lácteos en 2020 fueron los más altos de los últimos seis años

Cecilia Ferreira