Argentina podrá exportar más carne a partir de setiembre

El gobierno argentino informó este lunes a la industria frigorífica que a partir de setiembre podrá exportar un 15% más de carne sobre las 30.000 toneladas habilitadas hasta ahora, informó el diario La Nación. Se trata de 4.500 toneladas más.

Por fuera de las 30.000 toneladas están las cuotas arancelarias a Europa y los Estados Unidos y las categorías de vacas D y E.

La decisión fue confirmada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, a los empresarios del sector en una reunión a la que asistió el presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino; de la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica), Gustavo Valsangiacomo, y Daniel Urcía, vicepresidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra).

Según confirmaron fuentes oficiales a La Nación, esta decisión se da en un marco de apertura paulatina que intentarán sostener en el tiempo, “camino a liberar las exportaciones de carne vacuna”.

En mayo del año pasado, el Gobierno aplicó un cepo del 100% a las ventas al exterior. Luego cuotificó a un 50% y después agregó una flexibilización para que se exporte la carne de vacas categorías D y E, que son de descarte pero que tienen a China como principal comprador.

En base a La Nación

Noticias relacionadas

Precios estables y mayor demanda por ganado gordo

Javier Lyonnet

Mercado del gordo firme en precios y demanda más tranquila

Javier Lyonnet

Suspensión de plantas australianas por parte de China pondría en riesgo miles de empleos, advierten autoridades

Cecilia Ferreira