10.8 C
Montevideo
julio 27, 2025

Argentina perderá 1,3 millones de terneros este año

La liquidación de vacas va a ser muy alta en Argentina en el primer semestre por la gravedad de la sequía, adelantó el productor y consultor ganadero Víctor Tonelli en Tiempo de Cambio de Radio Rural.

Van a ser faenadas unas 500 mil a 600 mil vacas más que en el primer semestre del año pasado, un aumento de 25% a 30%. En el primer bimestre el incremento fue de 24%.

Esto representa alrededor de 1,3 millones de terneros que no nacerán este año por lo que 2024 y 2025 va a marcar una caída fuerte de ganado terminado en Argentina, dijo Tonelli.

El USDA había proyectado en setiembre de 2022 que en 2023 la producción de terneros iba a crecer en 200 mil cabezas, de 13,9 a 14,1 millones, pero en marzo rebajó en 400 mil cabezas esa previsión, a 13,7 millones.

Según el sitio argentino Ganados & Carnes, en enero y febrero “el ganadero hizo mucho hincapié en sacar los animales adultos del campo”. El incremento de faena de vacas de 8 dientes fue de 180% en los dos primeros meses del año.

“El productor hizo limpieza de campo, sacando los animales que más consumen y menos producen o que podrían tener riesgo de morir en el campo, priorizando a los animales más productivos; buena señal, el productor está aplicando tecnología de procesos”, apunta Ganados & Carnes.

La tendencia de faena de vacas “se parece a la del 2019, año en que la Argentina tuvo una liquidación incipiente que luego corrigió con retención”.

 

Noticias relacionadas

Argentina: faena más alta en 20 años seguirá hasta la primavera

Javier Lyonnet

Entusiasmo en Australia por mayor suba de la lana desde julio 2023

Javier Lyonnet

Precio de la carne uruguaya sigue rompiendo récords: US$ 5.200 por tonelada

Javier Lyonnet