16.3 C
Montevideo
septiembre 18, 2025

Argelia importará menos lácteos en 2022, estimó el USDA

La oficina del USDA en Argelia proyecta menores importaciones de lácteos de ese país en 2021 y 2022, en parte asociado al aumento de precio de los fletes.

Mejorar la producción láctea nacional para reducir la dependencia de las importaciones sigue siendo una prioridad del gobierno de Argelia. El Ministerio de Agricultura de ese país está apoyando a las grandes explotaciones lecheras, mediante la concesión de tierras para la producción y la producción de pasturas, señala el informe GAIN de Argelia Dairy and Products Annual.

Los productos lácteos siguen siendo el segundo alimento básico más consumido en Argelia después de los cereales y el segundo más importado. El gobierno argelino estima la demanda nacional de lácteos en 5 millones de toneladas anuales, de los cuales el 72% proviene de producción doméstica y el restante se completa con importaciones de leche en polvo.

A pesar de la estrategia para reducir las importaciones, en 2020 Argelia importó más leche en polvo frente a 2019. La baja producción nacional de leche combinada con el impacto de la pandemia COVID-19, provocó un incremento a pesar del aumento de los precios mundiales. Con Nueva Zelanda, Uruguay y Argentina como principales proveedores.

 

Noticias relacionadas

BROU lanzó nueva línea de crédito para productores lecheros

Cecilia Ferreira

Brasil importó en enero el mayor volumen de leche en polvo entera de los últimos seis meses

Cecilia Ferreira

Se esperan señales positivas en la Asamblea de los 29 de Conaprole, este martes

Cecilia Ferreira