Área de arroz no podrá aumentar este año ante el menor nivel de agua en las represas

“Tenemos crédito y más precio´, pero nos falta el agua”. Así resumió un directivo de la Asociación de Cultivadores de Arroz la situación al comienzo de agosto. Entre los productores y técnicos de la industria se considera que, por el nivel de agua en las represas, el mejor escenario hoy sería el de llegar a la misma superficie que el año pasado.

De esta manera no podría darse la anticipada expansión del área arrocera que en la zafra pasada llegó a mínimos en 20 años. Algunos productores ven menor disponibilidad de agua en la zona Norte y Centro, aunque también en el Este faltaría el agua suficiente como para aumentar la superficie sembrada.

Los modelos climáticos para el trimestre móvil agosto-octubre marcan lluvias dentro del promedio por lo que difícilmente se pueda llegar a la siembra con una recuperación significativa de las represas.

A nivel comercial se nota una demanda algo mayor desde Brasil donde los precios en dólares -según el principal indicador de arroz cáscara de Rio Grande- llegó a niveles máximos desde marzo de 2017.

Noticias relacionadas

Por ahora bajaría siembra de trigo pero el mercado internacional sigue firme

Eduardo Blasina

Arranca una siembra que puede superar las 220 mil hectáreas de trigo, se estudian estímulos

Eduardo Blasina

EEUU y Brasil buscan mejorar autoabastecimiento de fertilizantes

Eduardo Blasina