Acciones de frigoríficos brasileños se disparan hasta 36% en un mes

Los precios de las acciones de las tres grandes compañías productoras de carne de Brasil, Marfrig, Minera y JBS, subieron entre 30% y 36% en el último mes, una escalada que se afirmó con los anuncios arancelarios de Donald Trump y las nuevas estimaciones del USDA.

Esta semana las cotizaciones encontraron un mayor sostén luego de que el USDA corrigiera al alza las proyecciones de demanda de Estados Unidos y de China, los principales mercados mundiales.

EEUU importará en 2025 un volumen récord de 2,2 millones de toneladas y China 3,8 millones de toneladas. Las estimaciones fueron elevadas por el USDA en 200 mil y 50 mil respectivamente en comparación con el año pasado.

Las acciones de Minerva subieron más de 5% este miércoles y acumulan un incremento de 35% en el último mes desde US$ 5,33 a US$ 7,27 por acción.

Los precios de las acciones de Marfrig subieron 36% desde US$ 14,8 a US$ 20,73 en el último mes. JBS subió 32% desde US$ 32,75 a US$ 44 entre el 17 de marzo y este miércoles 16 de abril.

A diferencia de la tendencia sostenida al alza de las acciones de las compañías brasileñas, el gigante estadounidense Tyson Foods no muestra las mismas perspectivas de beneficios. Luego de varias semanas de volatilidad en su comportamiento en la Bolsa, las acciones de la firma cotizan 2% por encima de un mes atrás.

Las perspectivas de exportar carne de Estados Unidos a China se reducen al mínimo por los aranceles de 125% que impuso Beijing como respuesta a las tarifas de Trump. Los productores estadounidenses pueden derivar envíos a Corea del Sur y Japón y algo de producto quedará en un mercado interno con déficit de abastecimiento y altos costos de producción.

Noticias relacionadas

Con faena y oferta reducida el mercado del gordo sigue firme

Cecilia Pattarino

Con menor presión de faena, mercado del gordo tiende a estabilizarse

Cecilia Ferreira

Trabajadores de la industria láctea profundizan medidas y se agrava el conflicto

Cecilia Ferreira