Mercado firme en busca del equilibrio

Con un leve aumento de oferta de ganado gordo por un buen desarrollo de pasturas y verdeos, el mercado mantiene la firmeza con valores que tienden a equilibrarse. La oferta de ganados de corral ha sido constante y tendrá mayor incidencia con el comienzo de la faena para la Cuota 481 esta semana.

Los mejores novillos, especiales, de punta alcanzan los US$ 3,55 por kilo en cuarta balanza, aunque algunas industrias se han mostrado reticentes a seguir convalidando ese valor. La mayoría de los negocios se concretan en el eje de los US$ 3,45. La vaca cotiza entre US$ 3,25 y US$ 3,30. En el caso de la vaquillona, el mercado volvió a activarse con negocios en el eje de US$ 3,35 para lotes bien terminados. La colocación de ganados es fluida, con las entradas a planta un poco más largas, entre una semana y 15 días.

En la reunión semanal de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) el novillo especial de exportación alcanzó los US$ 3,49, apenas un centavo más que la semana anterior. Las mejores vacas se mantuvieron en US$ 3,30, mientras que las vaquillonas hicieron un promedio de US$ 3,39, tres centavos de suba.

El aumento de temperaturas previsto para la primera semana de agosto puede acelerar la producción forrajera y luego la terminación de ganados de pasto. Es por esto que se espera una estabilidad de valores para el ganado gordo y a la vez un gradual aumento de la oferta, aunque el grueso del volumen de ganado va a demorar en llegar, sin que se genere una sobreoferta, coincidieron los consignatarios consultados.

Firmeza en la reposición

Impulsado por el precio del ganado gordo, el mercado de reposición está firme y demandado fundamentalmente por la invernada con suba en casi todas las categorías.

“Los verdeos y praderas están dado buenas comidas, el veranillo de hace unos días ayudó al desarrollo y los pronósticos de los próximos días son buenos. Eso sumado a una menor oferta le da firmeza a los precios”, dijo Federico Jaso de Jaso y Jaso Negocios Rurales.

Los terneros en la grilla de ACG promediaron US$ 2,19 por kilo en pie, cuatro centavos más que la semana anterior. Las terneras llevan cuatro semanas con valores por encima de la referencia de los dos dólares, alcanzando los US$ 2,03. Las vacas de invernada –muy demandadas- subieron un centavo a US$ 1,42.

En lanares, propio de la época, la oferta es muy reducida y los precios se mantienen firmes. En la grilla de ACG el cordero liviano se mantuvo en US$ 3,45, el cordero pesado subió tres centavos a US$ 3,58, los borregos subieron dos centavos a US$ 3,52, los capones subieron tres centavos a US$ 3,12 y las ovejas a US$ 3,03.

Noticias relacionadas

Subió el dólar ¿bajarán los combustibles?

Javier Lyonnet

Nueva Zelanda apunta al nicho de alto poder adquisitivo en China para su carne

Javier Lyonnet

Cortes de rutas trancan el mercado ganadero en Brasil

Javier Lyonnet