Gobierno argentino pone ahora cepo a la exportación de maíz

El gobierno argentino decidió limitar la exportación de maíz al llegarse a 38,5 millones de toneladas, el saldo exportable estimado. De acuerdo al portal argentino Bichos de Campo, un funcionario consultado explicó gráficamente que “si te comiste todos los caramelos, ahora no te podés quejar”, insistió la fuente.

La anotación de nuevas declaraciones juradas de ventas al exterior (DJVE) la semana pasada por 1,2 millones de toneladas por parte de las grandes cerealeras (que temían que se pudieran subir las retenciones al grano), terminó de completar el saldo exportable de 38,5 millones de toneladas y “fue la gota que rebasó el vaso”, dijo el funcionario.

En teoría el registro de DJVE sigue abierto “La idea es tratar de no alterar el mercado y por eso los que tiene negocios legítimos puedan seguir exportando”, indicaron los voceros del Ministerio de Agricultura. Por ese motivo se dará prioridad las DJVE que tengan respalde en un negocio concreto. Es decir a los negocios donde el exportador ya tiene el maíz en su poder y un contrato con un barco para transportarlo. Con esta lógica, el viernes se aceptó por válidas DJVE por 20 mil toneladas que cumplían con ambos requisitos.

Otra señal más del gobierno argentino al agro en la previa de una siembra que se proyecta récord en área de maíz.

Noticias relacionadas

El trigo en máximos desde 2012 roza los US$ 300, soja estable pero con mercado activo

Eduardo Blasina

Gremiales rurales argentinas evalúan medidas en rechazo al cierre de exportaciones de maíz

Cecilia Ferreira

La semana arrancó con ajuste en el mercado de granos

Javier Lyonnet