Brasil y Chile aprueban uso de un aditivo que reduce hasta 90% las emisiones de metano del ganado vacuno 90%

Los reguladores brasileños y chilenos han otorgado al producto Bovaer de Royal DSM la autorización completa de mercado para administrar el producto a vacas, ovejas y cabras, anunció la compañía.

El aditivo reductor de metano obtuvo esta primera aprobación después de 10 años de desarrollo del proyecto colaborativo Clean Cow, que incluyó 48 ensayos científicos en granjas de 13 países en cuatro continentes y estudios académicos revisados ​​por pares que fueron   publicados en revistas científicas.

“Un ensayo de carne bovina con Bovaer en la Universidad Estatal de Sao Paolo (UNESP) en Brasil, realizado en 2016-2017, mostró reducciones de emisiones de metano de hasta 55%, lo que destaca el potencial de una ganadería radicalmente más sostenible en América Latina para reducir su huella de carbono”, expresó Mauricio Adade, presidente de DSM Latinoamérica.

El aditivo no tiene efectos adversos, dijo el profesor Ricardo Reis de la Universidad Estadual de São Paulo.

Un cuarto de cucharadita de Bovaer por vaca por día reduce consistentemente la emisión de metano eructado en aproximadamente un 30% para las vacas lecheras y en porcentajes aún más altos (hasta el 90%) para las razas carniceras. Después de suprimir la producción de metano en el estómago, el aditivo se descompone en compuestos que ya están presentes de forma natural en el estómago de la vaca.

Noticias relacionadas

Faena semanal se recupera; en el acumulado está 31% por debajo de un año atrás

Cecilia Pattarino

Paro en frigoríficos Canelones y Carrasco hizo bajar la faena a menos de 47.000 animales

Javier Lyonnet

Demanda en todas las categorías afirma los precios de reposición

Javier Lyonnet