Faena de vacunos en abril rondaría las 50.000 cabezas semanales, estimó industrial

En el primer trimestre del año la faena de vacunos aumentó en casi 30% respecto al volumen del año pasado, pasando de 461.519 cabezas a 587.627cabezas, y en abril se sostendría un alto nivel de actividad.

“Ese eje de 50.000 animales sería algo esperable”, atado a como continúe la operativa de las plantas vinculado a cuestiones sanitarias y el comportamiento de la demanda internacional de carne, consideró Marcelo Secco, gerente de Marfrig Uruguay y presidente de la Asociación de la Industria Frigorífica (Adifu).

“Si todo se normaliza –abril es un mes muy desafiador sobre todo en lo sanitario interno- podemos pensar que ese eje de las 50.000 reses puede ser un volumen esperable”, dijo al programa Tiempo de Cambio de radio Rural.

La demanda desde Europa comienza a dar señales de recuperación, mientras China y EEUU siguen traccionando las ventas (ver nota aparte).

“La demanda, la faena, el ejercicio de abril va estar marcado más por la posibilidad de tener una actividad segura y sostenida que por la demanda en sí de carne”, apuntó el industrial, haciendo referencia a los desafíos sanitarios que generan los casos positivos de Covid en las plantas.

Escuche la entrevista completa:

 

Noticias relacionadas

Lote 21: demanda más interesada en los ganados pesados

Javier Lyonnet

Producción mundial de carne vacuna muestra signos de estabilización durante la pandemia

Cecilia Pattarino

Exportaciones de trigo de Argentina en 2024 aumentarían en US$ 1.000 millones

Javier Lyonnet