Repunta el endeudamiento en la industria frigorífica con nuevo máximo en créditos vencidos

En noviembre volvió a aumentar el endeudamiento de la industria frigorífica. El volumen de créditos vencidos marcó un nuevo máximo desde que hay registros, de acuerdo a los datos desagregados por subsectores actualizados por el Banco Central.

Los créditos totales (sumando vigentes y vencidos) se ubicaron en US$ 343,53 millones, el tercer mayor valor de la serie con datos desde 2005. Muestra una ascenso de 10% respecto a octubre y de 9% frente a los US$ 314,3 millones registrados en noviembre de 2019.

El monto de créditos vencidos marcó un máximo, al menos, desde 2005, con US$ 16,68 millones. Esto representó un alza mensual de 9% y casi el doble de los US$ 9,26 millones de un año atrás.

Los créditos vigentes sumaron US$ 326,86 millones, una suba mensual de 10% y de 7% interanual.

Entre enero y noviembre el monto promedio mensual de créditos de de la industria frigorífica fue de US$ 333,52 millones, una suba de 13% frente a igual período de 2019.

Los créditos vencidos promediaron US$ 14,82 millones en los primeros 11 meses del año, lejos por encima de los US$ 2,25 millones registrados en igual periodo el año anterior.

Los créditos vigentes, en tanto, promediaron US$ 318,71 millones entre enero y noviembre de 2020, casi 9% arriba de los US$ 292,59 millones un año atrás.

Noticias relacionadas

Oferta lanera sigue esperando una recuperación de China que demoraría seis meses más

Javier Lyonnet

¿Qué hará Minerva tras el rechazo del gobierno?

Javier Lyonnet

Ganado gordo estable en US$ 5 en EEUU

Javier Lyonnet