La faena semanal de 55.267 vacunos fue la tercera más alta del año con el empuje del ingreso de ganados de corral. Solo se ubica por detrás de las primeras dos semanas de mayo en plena faena de cuota 481.
Entre el 2 y el 8 de noviembre se faenaron 27.913 novillos, 17.332 vacas y 9.140 vaquillonas.
Faena vacuna de noviembre por categorías. Gráfico: INAC
En la última semana volvió a faenar el frigorífico Inaler de Marfrig y Minerva operó con tres plantas, sin actividad en Carrasco.
Hasta el 8 de noviembre el volumen de faena este año estaba 0,7% por arriba del mismo mes del año pasado, aunque con diferencias por categorías: 2,8% más novillos, 3,8% más vacas y una baja de 7,1% en vaquillonas.
Entre los novillos, los datos de INAC parecen indicar que empieza una escasez más bien estructural de novillos de más de tres años. Hasta setiembre los novillos de ocho dientes habían subido 17% interanual respecto a 2024, pero en octubre y noviembre se redujeron 10% respecto al mismo periodo del año anterior.
En el acumulado anual se faenaron 2.051.979 cabezas hasta el 8 de noviembre, 6,3% más que un año atrás con incrementos por encima del promedio entre las vaquillonas (17%) y las vacas (8%) y de solo 2,6% entre los novillos.

