China busca comprar trigo de EEUU por primera vez en un año

China busca comprar trigo estadounidense en lo que sería su primera adquisición en más de un año, tras realizar pedidos de soja la semana pasada como parte de la tregua comercial entre ambos países.

Un importante importador de granos en la mayor economía de Asia realizó consultas durante el fin de semana sobre cargamentos estadounidenses con embarques previstos entre diciembre y febrero, informó Bloomberg.

Los operadores reportaron interés en las variedades de trigo rojo blando de invierno y rojo duro de invierno de Estados Unidos a finales de la semana pasada, en operaciones que serían un “gesto de buena voluntad hacia EE.UU.”, según una nota de AgResource Co. publicada el lunes. Las especulaciones apuntan a compras de entre 240.000 y 400.000 toneladas, algo que “tiene poco sentido económico para China”, señaló la nota.

China no ha comprado trigo estadounidense desde inicios de octubre del año pasado, según el USDA. Las consultas se producen después de que la nación asiática reanudara las compras de soya estadounidense la semana pasada. Los futuros del trigo en Chicago subieron hasta 1,8% el lunes, alcanzando su nivel más alto desde julio, antes de perder impulso.

Aún no se han confirmado adquisiciones, y el cierre del gobierno estadounidense impide la publicación de los datos sobre ventas de exportación agrícola.

“Lo curioso es que la mayor parte de la información sobre el acuerdo proviene de la Casa Blanca, mientras que las autoridades chinas han dicho muy poco”, señaló Arlan Suderman, economista jefe de materias primas en StoneX. “No están disputando lo que publica la Casa Blanca, pero simplemente no confirman ninguno de los detalles.”

Según una hoja informativa publicada por la Casa Blanca durante el fin de semana, Pekín se comprometió a abrir su mercado a las exportaciones agrícolas de Estados Unidos, tras la reunión entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping en Corea del Sur el jueves. El gobierno estadounidense añadió que China también eliminará los aranceles sobre el trigo estadounidense impuestos en marzo.

China publicó igualmente un comunicado tras la cumbre, indicando que había alcanzado un consenso con Estados Unidos para ampliar el comercio agrícola, aunque sin ofrecer detalles.

El aparente renovado interés en los cargamentos estadounidenses surge mientras las importaciones totales de trigo de China han caído a menos de un tercio en los primeros nueve meses de este año frente al mismo período de 2024, debido a los esfuerzos de Pekín por apuntalar los precios internos ante la débil demanda y la abundante oferta.

Noticias relacionadas

Achaparramiento del maíz “está comenzando a circular” en Uruguay, alerta INIA

Javier Lyonnet

La lana pierde valor al ritmo de la economía china y el tipo de cambio en Australia

Javier Lyonnet

Despejado hasta el 15 de junio, temperatura del Pacífico sube ¿se va La Niña?

Eduardo Blasina