El indicador australiano del mercado lanero IME subió en dólares a US$ 9,33 por kilo base limpia luego de tres semanas a la baja, ayudado por el tipo de cambio. Los precios en moneda local –el dólar australiano se fortaleció- bajaron por cuarta semana.
En los negocios en el mercado local la oferta operó con cierta cautela frente a las propuestas de precios por debajo de los máximos de principios de octubre, en particular a la hora de concretar ventas de lotes que cuentan con certificaciones.
En lanas Merino acondicionadas y con grifa verde –en algunos casos con certificación RWS- se registraron negocios en todo el rango de diámetros a precios entre 20% y 25% superiores a los de la zafra pasada de acuerdo al relevamiento semanal del SUL.
La Unión de Consignatarios y Rematadores Laneros del Uruguay (Ucrlu) informó promedios de US$ 7,20 por kilo base limpia para lanas grifa verde de 18 a 19 micras y de US$ 6,15 por lotes de 19 a 20 micras.
En lotes Merino de 21 a 22 micras el promedio de los negocios de la última semana fue de US$ 5,50 por kilo vellón.
En lanas Corriedale las referencias siguen subiendo y según la Ucrlu los lotes de 28 a 29 micras se sitúan en US$ 1,85 cuando a fines de agosto se negociaban a US$ 1 por kilo.
Las lanas Corriedale de 29 a 30 micras se colocan a US$ 1,30 por kilo cuando en la zafra pasada habían hecho piso entre US$ 0,50 y US$ 0,60 por kilo base sucia.
Para la última semana el SUL informó referencias destacadas de operaciones. El lote de lana más fina fue de 16,8 micras –con 2 mil kilos- acondicionada con grifa verde pero sin certificaciones a US$ 8,25 por kilo vellón, 27% más que hace dos meses y 35% más que un año atrás.
Se registraron ventas de lotes en el eje de 18 micras sobre los US$ 7,70 a US$ 7,50 por kilo y referencias de US$ 6 por kilo para lanas Merino de 20 micras.
En el rango de 21 a 22 micras los negocios se hicieron sobre US$ 5,50 por kilo con un premio de 5% en los casos de lotes certificados.
Los remates de Australia vieron pasar una oferta 8% inferior a la semana anterior, de la que se colocó el 88%, unos 31 mil fardos.
Los precios más presionados fueron los del rango de lanas más finas, al tiempo que se fortalecieron las referencias para lanas de 20 y 21 micras y también las de 28 micras, lo que indica un interés selectivo en lanas más gruesas señalan los analistas australianos. En esos sectores de oferta los precios actuales son los más altos en cinco años.
