Se desacelera la baja de la lana y pronostican firmeza en la demanda

El precio de la lana bajó por tercera semana a razón de 10 centavos por cada una de las dos jornadas de remates en Australia. El indicador IME cerró la semana en US$ 9,28 con una baja de 2,3%, más moderada que en las dos semanas anteriores.

“La reciente corrección del mercado parece más una breve pausa que una reversión”, indicó la consultora Southern Aurora Markets, considerando que “la demanda de exportaciones y de futuros sigue siendo resistente y los contratos de lana Merino fina siguen cotizando muy por encima de sus promedios de largo plazo”.

Si bien en las últimas tres semanas se registraron fuertes bajas tras el pico de US$ 10,32 por kilo base limpia el 1º de octubre, el mercado se mantiene en el rango de valores más alto en cuatro años, 25% por encima de los valores de 2024.

El último análisis de la consultora Mecardo destaca que la disminución de la inflación mundial y los menores costos de la energía están empezando a mejorar las perspectivas a mediano plazo para la lana.

La demanda mostró interés y competencia en los remates de la semana pasada, pero del lado vendedor hubo cierta resistencia a convalidar precios inferiores por lo que 15% de los fardos ofertados quedó sin comercializar.

Esta proporción fue menor a la de la semana pasada, por lo que las posiciones se acercaron y el ritmo del mercado sugiere una estabilización.

Mercado local: menos negocios

En el mercado local la punta vendedora mostró una retracción en la última semana para convalidar valores, con negocios puntuales algo por debajo de las referencias de las primeras semanas de octubre.

El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) reportó media docena de operaciones por lanas Merino, Merilin y Corriedale a precios entre 15% y 20% superiores a los de hace un mes.

Referencias de la Unión de Consignatarios y Rematadores Laneros del Uruguay en la última semana colocan las lanas de menos de 17,9 micras con certificaciones desde US$ 7,40 por kilo y US$ 6,35 por kilo vellón para las de 19 a 20 micras, 15% por encima de principios de setiembre

Lanas Merino de 21 a 22 micras acondicionadas con grifa verde a un promedio de US$ 5,90 por kilo (20% más que a fines de agosto).

Un lote Merilin de 23,5 micras y 5 mil kilos acondicionado y con grifa verde cotizó a US$ 3,75 por kilo vellón.

En lanas Corriedale tradicionales y cruza de entre 26 y 28 micras los precios han subido entre 40% y 50% respecto a la zafra anterior, desde pisos muy bajos, y con premios significativos para lotes con datos objetivos y grifa verde.

Un negocio por 12 mil kilos de lana de 27 micras acondicionada pero sin grifa verde y sin datos de rendimiento al lavado se concretó en US$ 1,40 por kilo base sucia, mientras que uno de 27,2 micras acondicionado con grifa verde y 79,5% de rendimiento al lavado se colocó por US$ 1,85 el kilo vellón.

Noticias relacionadas

El trigo subió por la escalera y baja en ascensor

Javier Lyonnet

Creció con fuerza la exportación de carne y ganado en pie en junio

Javier Lyonnet

Los corrales ponen pausa al ingreso de ganado y readecuan el negocio

Javier Lyonnet