13.7 C
Montevideo
octubre 13, 2025

Una feria de Anuga con precios históricos para Hilton

“Como se pronosticaba iba a ser una feria de precios récord, de precios históricos”, dijo el trader Fausto Brighenti desde la Feria Anuga, una de las ferias de alimentos y bebidas más grandes e importantes del mundo que desde el sábado pasado se celebra en Colonia, Alemania.

En Europa “hay una demanda estructural de carne vacuna y eso hace que los que produzcamos veamos que hay más demanda que oferta y eso hace que los precios relativos estén subiendo, como vinieron subiendo desde abril a hoy”, destacó el operador. “Y probablemente sea una Anuga de precios récord para Hilton, de cerca de US$ 17.000”, remarcó.

Estados Unidos también tracciona muy fuerte, más aún después de que Brasil quedó con un arancel tan alto y prácticamente fuera de mercado y con una China que también acompaña, con precios que se sitúan unos US$ 1.500 dólares por encima de hace un año.

Este empuje de China está jugando su rol en el valor del novillo Mercosur, comentó Brighenti. “En cada uno de los países del Mercosur vamos viendo una tendencia que es alcista”.

Europa pospuso por un año la medida anti deforestación, por la dificultad de poder cumplirla para algunos países en paralelo a una muy alta demanda de carne y de alimentos, apuntó el trader. Los avances en el acuerdo Mercosur -Unión Europea, a su vez, “nos amplía al mundo de la carne y al Mercosur 99.000 toneladas más de Hilton. Por lo tanto, es algo que no está teniendo una connotación en este momento, pero que estructuralmente para el Mercosur tiene una previsibilidad de más que nunca”.

“En algún momento, más temprano que tarde, esto va a ser una realidad y para el mundo de la carne la va a beneficiar en 99.000 toneladas más, sin arancel, y eso va a darle una virtuosidad al servicio de exportación de Mercosur”.

Buenísimo. De modo que podríamos decir que es todo a favor lo que se ve ahí. Sí, y en el caso de Argentina también estamos a la espera de, por un lado, la ampliación de un cupo con Estados Unidos de carne de vacuna y, por otro lado, que nos apruebe China el protocolo de menudencias para poder exportar, al igual que Uruguay, menudencias de Argentina directo a China.

Brighenti remarcó que la tendencia de apuntar a más calidad se está viendo en Europa, la necesidad de más días de corral. Sobre todo “dar certezas a los importadores de cómo estamos produciendo”.

 

Noticias relacionadas

Australia imparable: nuevo récord mensual de exportación de carne

Javier Lyonnet

Dejar de vacunar contra fiebre aftosa generaría ‘modestas ganancias’, según informe presentado esta semana

Cecilia Ferreira

Salud Pública elaboró documento con recomendaciones sanitarias para la prevención del Covid-19 en frigoríficos

Cecilia Ferreira