Precios del ganado gordo siguen subiendo con oferta mínima

“Hace muchos años que no se ve tan poca oferta de ganados de campo”, señaló un operador ganadero este miércoles.

Con muy buena demanda de la industria los valores promediando la semana se ubican algunos centavos por arriba de las referencias de ACG del lunes. Algunas plantas mantienen faenas de corral y en la mayor parte de los frigoríficos las entradas se pactan a una semana de concretado el negocio. Negocios por novillos relevados por INAC del 31/08 al 06/09

En las pocas operaciones que se realizan los negocios se arman lote a lote con referencias para los novillos que van de US$ 5,30 a US$ 5,40 por kilo “y algún centavo más también” señaló un consignatario. Otro operador reafirmó que el mercado anota nuevas subas y que por los novillos pesados de punta se paga por encima de US$ 5,40.

Los valores de las vacas se sitúan entre US$ 5 y US$ 5,10 por kilo y por vaquillonas se maneja una referencia de US$ 5,15.

“Es un momento excepcional de demanda y valores”, dijo el presidente de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) Otto Fernández Nytrom en Radio Rural.

“Si la industria tuviera más ganado estaría faenando más, la faena viene respaldada por ganados de corral y el bache está en los ganados de campo que no aparecen”, afirmó.

Para fines de setiembre se espera un incremento de la oferta de ganado terminado, aunque la disponibilidad dependerá también de la relación de oferta y demanda, apuntó Facundo Schauricht, de Zambrano y Compañía.

En este escenario de demanda que supera a la oferta y de fluidez en las colocaciones en el exterior a precios históricamente altos “la perspectiva de corto plazo es que siga firme”. “Tampoco hay mucha especulación, los productores venden ganado pronto o casi pronto”, afirmó.

La industria está activa y faena incluso “ganados con terminación justa que el productor va largando con estos precios”, apuntó Otto Fernández.

Las referencias de precios de hacienda de INAC esta semana muestra flechas para arriba en todas las categorías, con mayor empuje entre los vientres: las vaquillonas corrigen 1,6% de US$ 5,05 a US$ 5,13 en promedio, las vacas +0,9% hasta US$ 4,98 y los novillos +0,6% a U$ 5,27 en promedio, el mismo valor que estableció ACG el lunes.

En lanares todavía hay poca oferta por las esquilas y las pariciones, con valores también al alza que colocan a los corderos sobre los US$ 5,20 y las ovejas entre US$ 4,30 y US$ 4,40.

Las referencias de INAC para los ovinos muestran un salto semanal de 2,9% para los corderos, desde US$ 5,17 a US$ 5,32 y las ovejas estables en US$ 4,33.

Negocios por corderos relevados por INAC del 31/08 al 06/09

Noticias relacionadas

Frigorífico Tacuarembó para la faena por licencia del 6 al 28 de setiembre

Javier Lyonnet

Faena vacuna en julio es 17,5% superior a la de 2024

Javier Lyonnet

La reposición sigue ganando firmeza: varios récords en Lote 21

Javier Lyonnet