Con 268,5 mil toneladas peso embarque y más de US$ 1.500 millones las exportaciones de carne vacuna de Brasil tuvieron el segundo mejor desempeño en 2025 solo por debajo de las 276.900 toneladas en julio.
El volumen aumentó 23,5%, unas 50 mil toneladas más respecto al mismo periodo de 2024.
Los ingresos alcanzaron los US$ 1.504 millones un incremento de 56% en dólares en comparación con los US$ 964,2 millones de hace 12 meses.
Además del importante aumento de volumen el precio promedio fue de US$ 5.600 por tonelada lo que marca un incremento anual de 26,3% en comparación con los US$ 4.435 por tonelada de agosto de 2024.
Hasta agosto la exportación de carne vacuna de Brasil suma 1,832 millones de toneladas por US$ 9.605 millones, un crecimiento interanual de 15% en volumen y 34% en facturación.
Estos resultados en agosto fueron obtenidos con China como principal cliente, fuerte caída de los negocios a EEUU y crecimientos en otros mercados como México (+300%), Rusia (+109%), Chile (+32%), Filipinas (+28%) y Egipto (+18%).
Estados Unidos sumó su cuarto mes de caída y desde marzo baja del segundo al séptimo lugar entre los destinos con 6.396 toneladas frente a las 15.000 toneladas de agosto de 2024.
Balanza comercial
A pesar del desempeño de EEUU, las exportaciones totales de carne vacuna rompieron un nuevo récord para agosto, un mes en el que la balanza comercial de Brasil registró un superávit de US$ 6.133 millones, un 36% superior al observado en agosto de 2024, informó el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC).
El impacto del arancel del 50% sobre muchos de los productos brasileños importados a Estados Unidos –entre ellos la carne vacuna- que entró en vigor el 6 de agosto se refleja en una caída de 18,5% en las exportaciones a EEUU con un 9,3% del total del mes frente al 11,8% de agosto del año pasado.
Las exportaciones a China, por el contrario, aumentaron 30% en agosto y la participación de este mercado trepó de 25,7% el año pasado a 32,1% en 2025.