Faena ovina tuvo su primera suba mensual en 2025, pero la retención de ovejas sigue

La faena ovina de agosto fue 7% superior a la del mismo mes del año anterior, el primer incremento interanual en 2025.

Aumentó de 53.298 a 57.096 cabezas por el incremento de faena de corderos y particularmente de borregos, categoría que se triplicó respecto a agosto de 2024. Ovejas y capones se redujeron. La faena de ovejas ha bajado 38% en el año.

En la semana del 24 al 30 de agosto se faenaron 17.017 lanares, tercera suba seguida y nuevo máximo desde febrero.

Se sumó Oferan a la actividad de una industria demandante por lanares, con precios históricamente altos para la carne exportada. Ocho plantas de faena registraron actividad y cinco de ellas concentraron el 98% de la actividad.

Lideró San Jacinto con 5.199 cabezas, más del 30% del total, mientras que Las Piedras encabezó la faena de ovejas con 2.026 animales en un total de 4.297 que constituyen el 25% de la faena del país.

Hasta el 30 de agosto se llevan faenados 403.903 lanares, unos 122 mil menos que el año anterior que se traducen en una caída de 23%.

Noticias relacionadas

Se profundiza la caída del precio del ganado en la región

Javier Lyonnet

Mercado del gordo se acerca a su techo, con firmeza persistente

Cecilia Ferreira

Preocupa el posible cierre de la planta de Lactalis en Cardona

Cecilia Ferreira